Hernán Medford Randall Alvarez Paulo César Wanchope
La consecución de su décima Orejona ha tenido un largo camino que ha visto al cuadro merengue llegar en 25 ocasiones a semifinales —récord— y a 13 finales en total.
Ese camino ha tenido sus ciclos de gloria pero también sus lapsos de larga espera, por eso lo podemos dividir en dos etapas.
La Furia Española volvió a hechizar al mundo con su eficaz sistema y estilo para seguir reinando en Europa, mientras los Azurros nos refrescaron con un nuevo estilo y propuesta.
Previo a las semifinales hay un receso de un par de días, aprovecho para compartir mis uniformes favoritos de la Eurocopa. Ciertamente las camisetas y pantalonetas, aunque se exhiben, no juegan.
En lo que ha sido catalogada como una final anticipada, y duelo de dos instituciones con una inmensa imagen a nivel mundial, Milan y Barcelona chocaron en la primera parte de semifinales de la Champions League 05-06.
Concluidos los cuartos de final de la Champions League 05-06, el balance deja una triste realidad para el fútbol italiano: solamente un representante entre los últimos cuatro.
La derrota de Juventus en Londres ha dejado al equipo turinés con la difícil tarea de remontar un dos a cero frente a un Arsenal motivado.
La misión no es imposible pero sí necesita de un esfuerzo monumental para seguir soñando en la presente Champions League.
La semana pasada retumbó por todo el planeta la aplastante y humillante derrota de la selección anfitriona del Mundial a manos de Italia por cuatro goles a uno.
Ocho días después del choque de selecciones en Florencia vuelve a sonar la alarma teutona luego de que dos equipos italianos eliminaran a los últimos representantes alemanes en la UEFA Champions League, uno de ellos emulando inclusive el abultado marcador de 4-1.
En el reinicio de la UEFA Champions League, ya en octavos de final, Juventus visitó a Werder Bremen en la ida.
A pesar de haber perdido el encuentro (3-2), Juventus cumplió la misión establecida por don Fabio Capello de anotar como visitantes en el estadio WeserStadion.
La semana pasada salió a la luz pública un rumor de que en 1993 el Olympique Marseille había conquistado el título de la edición inaugural de la Champions League bajo los efectos de un dopaje prácticamente general del plantel.
Trece años después alguien ha querido sacar a ventear algunos “trapos sucios”.
Durante los últimos días, la ciudad de Udine y -como apoyo nacional- casi toda Italia celebraba la inminente clasificación de Udinese a la siguiente fase de la Champions League.
El partido era en casa y había que empatar, frente a un Barcelona ya clasificado que anunciaba la alineación de un equipo sin algunos de sus jugadores habituales, como los astros Ronaldinho y Etoo.